martes, 28 de noviembre de 2017

MIX PAT

MixPad, programa de grabación y mezclas multipista

El programa para mezclar música y sonido para la producción musical

Mezclar música, audio y voz
nunca fue tan fácil


MixPad el programa para mezclar música y grabaciones multipista, le brinda todo el poder de un estudio de audio virtual, con una sencilla interfaz que facilita y mejora el proceso de mezclado. Ya sea que usted es un DJ profesional o un músico aficionado, MixPad le ayudará a producir mezclas perfectas.
mezclador de musica
  • Haga producciones de audio en solo minutos
  • Mezcle un número ilimitado de pistas de audio, música y voz
  • Incluye todas las funciones multipistas que un profesional de audio necesita
Descargar gratis. Una versión gratuita de MixPad está disponible solo para uso no comercial. Si lo está usando en casa, Descargue la versión gratuita aquí.
gratis mezclar musicaDescargar MixPad, programa para mezclar música en Windows
programa para mezclar musicaVer capturas de pantalla del programa para mezclar música >>>
Características del mezclador de música
  • Mezcle un número ilimitado de pistas de audio, música y voz
  • Grabe una o varias pistas en simultáneo
  • Abra cualquier archivo de audio. MixPad es compatible con más formatos que cualquier otro mezclador
  • Añada efectos de audio incluyendo ecualización, compresión, reverberación y más
  • Incluye una biblioteca de música y efectos de sonido con cientos de clips sin regalías
  • Agregue instrumentos y efectos de estudio adicionales, usando el complemento VST
  • Latencia muy baja y compatibilidad con ASIO para grabación precisa de muestras
  • Compatible con frecuencias de muestreo de 6 kHz a 96 kHz
  • Exporte a todas las profundidades de bit populares, hasta 32 bits de audio de punto flotante
  • Mezcle a mp3 o suba sus producciones
  • Grabe sus mezclas a CD directamente desde MixPad
  • Guarde en cualquier tipo de archivo que necesite, desde archivos wav en calidad de estudio hasta formatos de alta compresión para compartir en línea

Con MixPad las posibilidades son ilimitadas


Grabar una pista para una banda

Crear un anuncio comercial para radio

Crear mezclas

Grabación multipista


Características
Capturas de pantalla
Requisitos del sistema
Descargar ahora
para Windows
para Mac
para iPad (Inglés)
para Android (Inglés)
Preguntas frecuentes
Asistencia técnica
Precios y compras

Software relacionado


Software para DJ
Edición de audio
Grabadora de CD
Extractor de CD
Afinador de guitarra
Convertidor de audio mp3
Más software de audio...

Zulu, software para DJ
Requisitos del sistema
Descargar mezcladora
Usos típicos de programas de grabación de estudio
  • Grabe instrumentos y voces para producciones musicales
  • Haga un remix o popurrí de canciones favoritas
  • Produzca bandas sonoras para vídeos o presentaciones fotográficas
  • Cree podcasts de audio
  • Mezcle voces en off con música de fondo para anuncios comerciales
Comprar MixPad, programa para mezclar sonido

miércoles, 22 de noviembre de 2017

FUNCIONES DE NUEVA VERSION DE AUDITION CC

RESUMEN DE FUNCIONES DE NUEVA VERSION DE AUDITION CC
En la versión de octubre de 2017 de Audition CC se incorporan interesantes nuevas funciones y mejoras. Gracias a ella podrá disfrutar de compatibilidad con superficies de control HUI, nuevos efectos dinámicos y mucho más. Continúe leyendo para obtener una introducción rápida de estas funciones. También encontrará vínculos a recursos que ofrecen más información.
Para ver un resumen de las funciones introducidas en las versiones anteriores de Audition CC, consulte Resumen de funciones | Versiones anteriores.

Modulación automática de música

autoduck

Novedad de la versión de octubre de 2017 de Audition 
Al trabajar en un proyecto, genere automáticamente un envolvente de volumen para modular la música que se oye de fondo en un diálogo, los efectos de sonido y otros clips de audio usando el parámetro Modulado del panel Sonido esencial. Esta función simplifica los pasos que se deben dar para lograr mezclas de audio con un sonido profesional.
Modulación automática de música
Modulación automática de música

Mejoras en los clips multipista

Overlapping-clip-improvements

Novedad de la versión de octubre de 2017 de Audition CC 
Ahora, al grabar sonidos por capas o punch-ins, el orden del clip Z se mantiene cuando se seleccionan clips apilados para evitar que los clips más breves se pierdan detrás de los de mayor duración. Con los comandos del menú de contenido del clip, es muy fácil colocar los clips delante o detrás. Desde las preferencias, los usuarios pueden personalizar el comportamiento. Otras mejoras permiten realizar fundidos de clip simétricos, así como ajustar la duración o las curvas de fundido por separado.
Para obtener más información, consulte Organización y edición de clips multipista en Audition.

Compatibilidad con los dispositivos habilitados para Mackie HUI

control surface

Novedad de la versión de octubre de 2017 de Audition 
Esta versión de Audition incluye compatibilidad con el protocolo de superficies de control Mackie HUI. Para controlar la mezcla, el transporte y la automatización en Audition, puede usar el modo de emulación HUI con casi todas las superficies de control modernas.
Para obtener más información, consulte Compatibilidad con superficies de control.

Efectos dinámicos

Updated-Audio-Effects

Novedad de la versión de octubre de 2017 de Audition CC 
En Audition y Premiere Pro se ha introducido una versión nueva y moderna del clásico efecto de audio de Premiere Pro Dynamics, ya descatalogado. Este simple pero versátil complemento ofrece un compresor, un extensor, un limitador y control de ruido en una sola herramienta de fácil uso.
Para obtener más información, consulte Efectos de amplitud y compresión.

Otras mejoras

Multi-Channel

Esta versión de Audition permite ver las superposiciones de código de tiempo de sesión y medios en el panel Vídeo. También se puede bloquear la salida de vídeo en la pantalla externa. Asimismo, Audition incorpora mejoras de rendimiento en sesiones multipista que reducen las interrupciones en la reproducción durante la edición y permiten realizar mezclas a una velocidad un 400 % superior que las versiones anteriores.
Para obtener más información, consulte Grabación de audio e Importación de audio y uso de clips de vídeo.

lunes, 6 de noviembre de 2017

EDICION DE AUDIO Y VIDEO DIGITAL

Edición de audio y vídeo digital

Después de las etapas de reproducción (guión y preparativos) y de producción (grabación), entramos que la última y definitiva fase, en la etapa de postproducción o edición. Ahora es el momento de seleccionar todo el material que hemos grabado y darle forma a través del montaje o edición . El montaje consiste en ordenar nuestros planos con el objetivo de narrar con un buen ritmo la idea que habíamos desarrollado en nuestro guión.
En la actualidad y gracias a la tecnología del vídeo digital, la edición la podemos realizar en un ordenador en nuestra casa. Lo primero que deberemos hacer es hacer un buen visionado de todo lo grabado, descartando las tomas malas o innecesarias. Y una vez seleccionado el material válido, debemos pasarlo al ordenador, y ya podemos comenzar nuestro montaje.

El montaje. Algunos criterios básicos

Audio
  • Cuando se edita una secuencia de sonidos, es importante regular su volumen para controlar cómo se funden entre sí: cuando se pasa de un sonido a a un sonido B, se suele bajar el volumen del sonido a mientras se sube el volumen del sonido B.
  • En la edición de sonido también existen los planos sonoros cuando se mezclan varias pistas de audios y se quiere que unos sobresalgan sobre otros. P. ej. pensemos en un reportaje de radio: mientras escuchamos una conversación entre dos personas (sonido en Primer Plano) podemos apreciar el sonido de una estación de tren de fondo (sonido en segundo Plano). Para lograr ese efecto, el volumen de la conversación estará más alto que el volumen de la estación.
Vídeo
  • La edición de documentales y noticias suele respetar la secuencia lógica de la acción: introducción, nudo y desenlace. no obstante, en producciones de ficción también se puede experimentar con otro tipo de montajes que rompan con la secuencia temporal.
  • En las noticias, la edición está marcada por las declaraciones de las personas entrevistadas (también llamados “totales”). Por tanto, primero se seleccionan los cortes de declaraciones y se construye la historia añadiendo otros planos y narrando los hechos a través de la voz en off (voz que pone el locutor o la periodista para contar la noticia).
  • Conviene combinar tipos de plano que sean muy distintos entre sí en cuanto a proporción (pasar de Plano General a Primer Plano es mejor que pasar a Plano americano, por ejemplo).
  • Contextualizar . Una buena forma de hablar de un hecho es partir de imágenes que lo sitúen en un contexto. así por ejemplo, para grabar una manifestación, se puede empezar con un Plano General de la calle para ir encadenándolo después con planos más cortos de las personas que se manifiestan.
  • Ritmo . En el montaje audiovisual es muy importante conseguir un ritmo adecuado (ni demasiado lento ni demasiado rápido), por lo que habrá que revisar constantemente la edición que se va realizando. No hay una medida estándar para la duración de los planos ni para su ordenación en la secuencia. Es el sentido común y la experiencia al visualizar la composición lo que indica si el ritmo es bueno o no.
  • Transiciones . La más utilizada es la edición a corte: consecución entre planos sin efectos. no conviene abusar de la variedad de transiciones que nos proporcionan los programas de edición, a menos que se utilicen con un efecto dramático justificado (p. ej. los fundidos a negro entre secuencias suelen indicar un cierto paso de tiempo).
  • Cuando se entrevista a una persona, se puede mantener su cara en pantalla unos segundos y pasar a intercalar otras imágenes ilustrativas mientras se sigue escuchando el audio de lo que cuenta. Esas imágenes pueden ser de la misma persona en alguna actividad o imágenes de aquello que está describiendo. Son losplanos recurso .
Formatos frecuentes de audio y vídeo digital:
  • Audio: mp3, wav, etc.
  • Vídeo: avi, mov, mpeg, wmv, etc.

Editores de audio y vídeo digital

Programas de edición offline que se instalan en el ordenador.

Audaticy
Editor de audio digital de software libre. En español.
Normalmente, los editores de vídeo también permiten hace pequeñas ediciones del audio, pero Audacity nos permite hacer ciertas ediciones en audios independientes (archivos mp3 por ejemplo) y operaciones como las siguientes:
  • Cortar un archivo mp3 o un archivo wav
  • Grabar desde micrófono, cd de audio, streaming, etc.
  • Mezclar dos o más pistas de audio y generar un nuevo audio
  • Aplicar efectos de audio
  • Crear un archivo mp3 o wav

Windows Movie Maker
Editor de vídeo digital. Programa incluido en Windows XP y Windows Vista. En español

Video Spin
Editor de vídeo digital. Gratuito.
En inglés

Editores de vídeo online

Recursos de audio y vídeo en internetIconos licencias copyleft
Hasta ahora has trabajado con tu propio material, vídeos y sonidos que has grabado personalmente con tus dispositivos tecnológicos. Esos materiales te pertenecen y te corresponden sus derechos de autoría. Sin embargo, si necesitas utilizar otros archivos para tus ediciones tienes que saber que probablemente no puedas disponer de ellos libremente. Así ocurre con la música y los vídeos comerciales, que están normalmente protegidos por copyright y no permiten que sean reutilizados por terceros. debes ser consciente de estas cuestiones legales para no cometer delitos contra la propiedad intelectual al publicar audios y vídeos que utilicen este tipo de imágenes o sonidos con copyright.
Afortunadamente, no todas y todos los creadores publican sus obras con copyright. cada vez hay más gente que decide compartir sus producciones con licencias que sí permiten a otras personas que los reutilicen. Las licencias más conocidas de este tipo son las Creative Commons o cc, que permiten ciertos usos siempre que se cite a la autora y bajo determinadas condiciones:
  • Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.  non commercial
  • No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. 
  • No derivate works. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada. 
  • Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Es importante conocer este tipo de licencias para saber cómo usar los materiales que se publican bajo sus términos, así como para decidir cómo queremos compartir nuestras propias obras cuando las publiquemos. Las licencias creative commons se utilizan cada vez más en la producción y difusión audiovisual en internet. su sitio web incluye un buscador de materiales con licencias cc: http://search.creativecommons.org/

Dónde encontrar música con licencia CC para incorporar a nuestra producción audiovisual
Jamendo (en español)

Dónde encontrar vídeos con licencias CC para incorporar a nuestra producción audiovisual
Archive.org (en inglés)